in

¡Pero qué c...!¡Pero qué c...! No me gustaNo me gusta

Microsoft elimina la documentación para regresar a cuentas locales en Windows 11

Dime que declaraste la guerra, sin decir que declaraste la guerra…

Windows 11

Y en otro episodio de «Windows como servicio es puro horror lovecraftiano», el gigante de Redmond continúa su cruzada contra las cuentas locales. Después de haber desactivado el «truco del e-mail», ahora llega la limpieza de su propia documentación: Las instrucciones oficiales que explicaban cómo regresar a una cuenta local luego de haber configurado credenciales de Microsoft han desaparecido, y sólo quedan restos aislados en el Internet Archive…


Ya hemos discutido esto antes: Tanto Apple como Google recomiendan al usuario utilizar credenciales oficiales para acceder a servicios especiales y descargar nuevas apps de sus tiendas… pero ese paso es opcional. Existen diferentes niveles de acceso y «modos de invitado» que le conceden cierta flexibilidad al usuario, sin embargo, cuando pasamos a las ediciones Home y Pro de Windows 11, esos mecanismos no existen. El ingreso de una cuenta válida es obligatorio para continuar con la instalación… a menos que el usuario desobedezca.


La «purga» de las cuentas locales en Windows 11

«No, gracias»

¿Qué es lo que sigue en la lista? Digamos que Microsoft se está inspirando un poco en el «Ministerio de la Verdad» para actualizar su documentación oficial. Una copia del texto en Microsoft Support perteneciente al 12 de junio contiene las instrucciones necesarias para que el usuario pase de una cuenta de Microsoft a una cuenta local, pero si observamos el mismo documento una semana más tarde, esas instrucciones se esfumaron en el aire. El documento finaliza con una curiosa frase: «Descubre los beneficios de una cuenta de Microsoft, y cómo mejora tu experiencia visitando el artículo ‘Qué es una cuenta de Microsoft’.». Antes era un simple tip.


Otro clásico: Microsoft busca instalar la idea de que las cuentas locales son «un problema de seguridad»

El problema es que los hipotéticos beneficios son algo más cercano a un mito. Windows 11 configurado con una cuenta de Microsoft se transforma en una pesadilla de pop-ups y recordatorios para usar otros servicios de la compañía. Ahora, los dos trucos principales que rehabilitan las cuentas locales (uno es el clásico «OOBE\BYPASSNRO», y el otro es la intervención de Rufus) no se han ido a ninguna parte, pero no nos dejemos engañar: Microsoft quiere quemar esos puentes. La duda no es cómo, sino cuándo.


Fuente: Ars Technica


Reportar

¿Qué te pareció?

Escrito por Lisandro Pardo

2 Comments

Leave a Reply
  1. Mocosoft se ha convertido en un verdadero villano, lastima que la gente no haya sabido adaptarse a Linux cuando tuvo la oportunidad, ni que su mercado haya sido aprovechado al maximo… vivimos en los tiempos oscuros del imperio de Darth Gates!!

  2. Windows 7 fue la ultima version en la que el ordenador seguia siendo tuyo. A partir de ahi es solo una terminal de Microsoft donde te dicenq ue si, qu e no, cuando si, cuando no. La gente no enteinde loq ue esta pasando con Microsoft, windows y toda la mierda que se viene con copilot i las IA que estan implementado. Cada uno que haga loq ue quiera. HAce ya un par de años me pase a linux y me olvide de toda esta mierda de windows

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Snapdragon X Elite

ASUS Vivobook S15: Un vistazo a los nuevos portátiles con el Snapdragon X Elite

Tráiler Flash: Nosferatu

Tráiler Flash: Nosferatu