El juego original de Whac-A-Mole se remonta a 1975, pero si queremos una edición más moderna, definitivamente la encontraremos en este enfrentamiento que Microsoft mantiene con muchos usuarios de Windows 11. Cada vez que alguien descubre un método para saltar el requerimiento de una cuenta o desinstalar una función indeseada, un agente de Redmond la bloquea. Hoy es el turno del famoso «BypassNRO», extirpado del último build Insider. Si bien aún existe la posibilidad de restaurar su función, es cuestión de tiempo para que Microsoft lo elimine por completo…
Lo más irritante de todo este conflicto es que la compañía ya tiene una solución apropiada, pero se niega a distribuirla en los canales retail. Por supuesto, me refiero a Windows 11 IoT Enterprise LTSC: Está actualizado, es compatible, funciona muy bien, no distrae al usuario con estupideces, y lo más importante, todos los «requerimientos» de hardware son opcionales. Si esa edición de Windows 11 estuviera disponible de forma legal, el market share de Windows 10 caería en picada. En cambio… Redmond responde así:
Microsoft borra el BypassNRO en el último build Insider de Windows 11

En el día de ayer, Microsoft anunció el lanzamiento del build Insider 26200.5516 de Windows 11 bajo el Dev Channel. Todos estos builds se basan en Windows 11 24H2, y contienen las «mejoras» que pasaron al canal beta. El texto destaca optimizaciones como la búsqueda semántica local en equipos Copilot+, búsqueda de fotos guardadas en la nube, un «recap» para el Narrador, y una «pantalla verde» simplificada (esto es el BSOD en Dev Builds), entre otras cosas. Sin embargo, bajo la categoría «Other» podemos apreciar este aviso…
Para «mejorar la seguridad y la experiencia de usuario» en Windows 11, Redmond decidió eliminar el script conocido como bypassnro.cmd, garantizando así que todos los usuarios finalicen el proceso de setup con conectividad a Internet «y» una cuenta de Microsoft. ¿Cómo funciona ese script? En esencia, debe ser activado manualmente cuando el usuario llega al punto donde Windows solicita conectarse. La combinación de Shift+F10 abre el prompt con privilegios elevados, y el comando OOBE\BYPASSNRO activa el script para «continuar sin Internet» después de un reinicio.
Ahora, Microsoft puede haber eliminado al script, pero sus comandos internos siguen allí. El contenido de bypassnro.cmd no es más que:
reg add HKLM\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\OOBE /v BypassNRO /t REG_DWORD /d 1 /f shutdown /r /t 0
Un poco más incómodo de tipear, pero debería funcionar lo mismo. ¿Garantías? Ninguna, ya que Microsoft tiene la capacidad de eliminar ese comando cuando quiera. ¿Alternativas? Siempre podemos usar Rufus, generar un archivo unattended.xml en casos extremos, «buscar» la edición de Windows antes mencionada, o hacer una apuesta por Linux. Mis últimos experimentos con Ubuntu Unity han funcionado muy bien…