Desde ports hechos a medida hasta entornos emulados, existen muchas opciones para disfrutar de juegos clásicos. Sin embargo, hay un número muy importante de entusiastas que desean ejecutar su software favorito sobre hardware real… que es cada vez más difícil de obtener en buenas condiciones. Aquí es cuando surge el proyecto ITX-Llama, creado por Eivind Bøhler. Se trata de una placa base ITX con especificaciones retro, que incluye una ranura AGP, un chip de sonido ISA, y todo el soporte I/O para jugar sin problemas en DOS y Windows 9x.
Tanto DOSBox-X como DOSBox Staging son excelentes puntos de partida para ejecutar un juego retro y no perder la cordura en el intento. Si bien no son soluciones Plug & Play y poseen cierta curva de aprendizaje, la fricción del usuario es mucho menor. También hay ports de juegos específicos como Prince of Persia, Doom, Dark Forces y Rollercoaster Tycoon, que sólo requieren algunos archivos originales (o ninguno, si se trata de juegos freeware / open source).
¿Pero qué sucede cuando queremos jugar sobre hardware real? Uno de los principales desafíos es obtener equipos y componentes en buenas condiciones, que no arrojen la toalla a los pocos días. Muchos «ordenadores para retrogaming» pasaron décadas guardados en armarios y depósitos, expuestos a toda clase de elementos negativos (polvo, humedad, humo de cigarrillo, estática, corrosión, insectos, otros químicos, etc.). La alternativa es algo como el proyecto ITX-Llama, que busca ofrecer lo mejor de ambos mundos: Retrohardware compatible, sobre una plataforma moderna.
ITX-Llama: Una visión moderna para el hardware retro
ITX-Llama es una creación de Eivind Bøhler, y su presentación original se remonta a marzo de 2023. Esta placa base utiliza un procesador x86 real, cuenta con una ranura AGP 1x para tarjetas de 3.3v y universales (más que suficiente en este caso), y lo más importante, un chip Crystal CS4237B conectado al bus ISA, garantizando así una amplia compatibilidad de audio.
El procesador es un system-on-module Vortex86EX al que podemos configurar en diferentes niveles de velocidad (entre 100 y 500 MHz), y el BIOS del ITX-Llama nos permite desactivar las memorias caché, reduciendo aún más su rendimiento, un paso esencial para aquellos juegos que no responden bien a procesadores rápidos (ej., Wing Commander). El módulo incluye 128 MB de memoria LPDDR3, y en términos generales, equivale a un Pentium 233.
Pero eso no es todo: ITX-Llama posee un amplio panel I/O con dos puertos USB 2.0, PS/2 para teclado y ratón, un puerto serial, un puerto gameport/MIDI, salidas de audio (ópticas y analógicas), y Ethernet de 100 megabits compatible con MS-DOS y Windows 9x. En el PCB también encontramos conectores para sintetizadores OPL3 externos, módulos wavetable, y hasta un Raspberry Pi cargado con MT32-Pi (emulador de Roland MT-32). El ESP8266 convierte serial-a-WiFi, por si alguien quiere conectarse a BBS.
Para finalizar, ITX-Llama ofrece un conector SATA (unidades ópticas bienvenidas), headers de ventiladores, una unidad floppy virtual cargada con un disco de inicio, una ranura microSD que podemos usar como disco duro, y hasta un HDD Clicker integrado. De más está decirlo, se trata de una plataforma costosa (299 dólares, y hay que comprar el módulo Vortex por separado), y hay que entrar en rondas de preorder para obtenerla (la segunda se completa este mes), pero ITX-Llama responde con conveniencia, facilidad de uso, y el respaldo de una fabricación moderna.
Sitio oficial: Haz clic aquí