El mercado de las consolas se encontraba en plena guerra a fines de los ’70. La Atari 2600 estaba recaudando millones, y sus rivales no tardaron mucho en aparecer. Una de ellas fue la Bally Astrocade, originalmente conocida como Bally Professional Arcade. Sus ventajas a nivel hardware eran muy importantes, y su diseño permitía un máximo de cuatro jugadores a la vez, pero una serie de demoras combinadas con la salida temprana de Bally y una muy pobre campaña publicitaria limitaron su potencial.
El lanzamiento de la Astrocade fue caótico desde el principio. Los primeros catálogos la presentaban bajo el nombre Bally Home Library Computer, y a fines de 1977 sólo se podía ordenar por correo, pero múltiples demoras en su producción desplazaron todas las entregas a 1978, cediendo varios veces de presencia a la competencia. La situación mejoró un poco luego de que Bally decidiera abandonar por completo el mercado de las recreativas y las consolas, llegando a un acuerdo con la compañía Astrocade. La consola tuvo un segundo lanzamiento en 1981 bajo el título Bally Computer System, pero fue en 1982 que finalmente adoptó la designación Astrocade.
![](https://www.neoteo.com/wp-content/uploads/2018/05/00.jpg)
Un chip Zilog Z80 en su interior, dos modos de resolución (aunque sólo se podía acceder a 160 x 102 píxeles de fábrica), 4 kilobytes de RAM (ocupados en su mayoría por el vídeo), y uno de los controles más complejos de la época le daban forma a la Astrocade. Su sistema de cartuchos para los juegos no sólo resolvía los problemas de escasez de memoria, sino que también habilitaba el uso de entornos como BASIC, programable a través de la calculadora incorporada en la consola. Los controles eran una combinación de joystick, gatillo y potenciómetro, indudablemente superiores en cuanto a cantidad de movimiento, pero muy propensos a fallar.
El total de cartuchos oficiales para la Bally Astrocade asciende a 28, sin embargo, algunos de ellos incluían dos títulos, por lo que el número final de juegos es mayor. Ms. Candyman, ICBM Attack y Sea Devil son los tres juegos más raros de acuerdo con los coleccionistas, con precios que llegan a los 1.700 dólares por cada cartucho. ¿Te gustaría verlos en acción? Si la respuesta es afirmativa, tienes dos opciones: Reproducir el vídeo que compartiremos a continuación, o visitar el Internet Archive y jugar con su emulador. ¡Gracias zadoc, por subir tantas lindas imágenes de tu consola!
Tú puedes crear un post como este ¡Crea un post ahora!